martes, 7 de marzo de 2023

Concursos Adicciones: Tu punto de mira, 2023


 

Un año más nos hacemos eco de los Concursos de Adicciones: Tu punto de mira. Hay 3 modalidades de concurso: Vídeos - desde hace 12 años -, Instagram y TikTok, incorporados por tercer año consecutivo.

Esta iniciativa promovida por la Asociación PDS, está dirigida a población joven universitaria y de educación secundaria post-obligatoria. Cada modalidad tiene sus especificidades (vídeos de 2 minutos; carteles en Instagram; vídeos de 30 segundos máximo en Tik Tok). Se reparten 7.500 euros en premios.

El objetivo general de estos concursos son la prevención de adicciones a drogas legales o ilegales y de comportamientos como el juego problemático con dinero.

Se pueden presentar obras hasta el 15 de mayo de 2023.

Amplia información y participa en https://www.tupunto.org/concursos-adicciones-tu-punto-de-mira-2023/


viernes, 20 de enero de 2023

YouTubers que hablan sobre drogas y adicciones

Desde "Si vamos de fiesta" siempre te animamos a seguir la información sanitaria de fuentes oficiales como pueden ser los Departamentos de Sanidad de las diferentes comunidades, el Ministerio de Sanidad, Institutos de investigación, etc. pero también tenemos por ahí YouTubers profesionales de medicina o enfermería, así como algún canal didáctico que merece la pena seguir...siempre conscientes de que se trata de canales individuales o de empresa, etc. 

Os compartimos algunos vídeos de "La hiperactina" que tiene disponibles en su canal y nos han gustado:

¿Por qué nos emborrachamos?

¿Es vapear mejor que fumar?


La Hiperactina no es la única youtuber de éxito que aborda estos temas desde una visión reflexionada, con fuentes y formación, podemos encontrarnos, por ejemplo, con algunos materiales de la Dra. Jackie del canal mexicano "Salud en corto" con algún vídeo interesante como este sobre Salud y vapeadores;

 o el canal de #TeLoExplico que tiene una lista específica de vídeos sobre sustancias psicoactivas y sus efectos, te recomendamos especialmente este vídeo sobre alcohol



Te recordamos que tienes material audiovisual en la página del Ministerio de Sanidad, 
como el vídeo Alcohol, cuánto menos mejor ; o en la página de Estilo de vida saludable sobre Alcohol y Tabaco.


viernes, 2 de diciembre de 2022

A veces, lo importante es no participar

No habíamos compartido aún en este blog la campaña de prevención del juego de apuestas problemático lanzada por el Ministerio de Sanidad, recuerda: "Si apostar forma parte de tu rutina, puedes descuidar lo que más importa. A veces, lo importante es no participar".

Según el Informe sobre Adicciones comportamentales: juego con dinero, uso de videojuegos y uso compulsivo de internet en las encuestas de drogas y otras adicciones en España, el 64,2% de la población de 15 a 64 años ha jugado con dinero (presencial, online o ambos) en el último año (66,8% en hombres y 61,5% en mujeres), los datos apuntan que está aumentando esta práctica, especialmente el juego online en jóvenes. Por este motivo la campaña #ImportanteNoParticipar pone el acento en que hay determinados juegos en los que es mejor no participar, el juego con dinero no puede formar parte de nuestra rutina.


jueves, 3 de noviembre de 2022

Día sin juegos de azar en Aragón

Con motivo del Día sin juegos de azar (29 octubre) el pasado viernes se presentaron algunos datos y materiales relacionados con el juego con dinero en Aragón.

Desde Si vamos de fiesta queremos compartir el folleto "Si juegas: Ser responsable es parte del juego", un díptico sencillo que nos lanza algunas preguntas y pautas sobre cómo jugamos, porqué, etc.

Si eres mayor de edad y juegas, te recordamos algunas pautas:
  • Establece un límite de tiempo para jugar y respétalo independientemente de que estés ganando o perdiendo
  • Espera perder. Las probabilidades de ganar no son mayores que las de perder
  • Establece tus propias reglas y ajústate a ellas. No juegues a crédito ni prestes dinero a otros jugadores
  • No permitas que el juego interfiera o sustituya a tus amigos, familia, trabajo, ocio
  • Evita obsesionarte con recuperar el dinero perdido
  • No busques en el juego una forma de escapar de tus problemas
  • Si el juego deja de ser una actividad agradable, pregúntate qué te hace seguir jugando
Evaluar el riesgo es más fácil de lo que crees, puedes pensar en estas cuestiones:

1. Necesito apostar mayores cantidades de dinero para sentir la excitación del juego
2. Estoy nervios@ o irritad@ cuando intento reducir o abandonar el juego
3. He hecho esfuerzos para controlar, reducir o abandonar el juego sin éxito
4. A menudo tengo mi mente ocupada pensando en las apuestas
5. A menudo apuesto cuando me siento ansioso, deprimido, triste o culpable
6. Después de perder dinero en las apuestas, suelo volver a jugar para intentar ganar
7. Miento para ocultar mi grado de implicación en el juego
8. He puesto en peligro o he perdido una relación importante, empleo, carrera académica o profesional a causa del juego
Si te identificas con alguno de estos mensajes deberías empezar a buscar ayuda.






Si crees que ya tienes un problema con el juego, te recomendamos la Autoprohibición siguiendo las indicaciones de estos enlaces https://www.aragon.es/-/juego-responsable  y la solicitud de ayuda tal y como se indica en el folleto "¿Problemas con el juego? Pide ayuda". 

Puedes encontrar recursos y más información en nuestra web sobre las adicciones que llamamos comportamentales o sin sustancia.

jueves, 13 de octubre de 2022

Aún quedan 3 días #Pilares2022


Tras dos años intensos de pandemia, esta edición de las fiestas del Pilar era una de las más esperadas. Aún quedan 3 días de fiestas en Zaragoza y desde Si vamos de fiesta te animamos a seguir disfrutándolas con cabeza.En este enlace puedes consultar toda la programación pendiente en PDF. También puedes consultar las actividades diarias en este calendario

Desde el Centro Municipal de Prevención y Asistencia a las Adicciones (CMAPA) han preparado un folleto dirigido a familias, especialmente a padres y madres, por si no lo conoces también queremos compartirlo para descargar en este enlace. Y destacamos algunas de sus ideas fundamentales, si vas a beber alcohol, por favor, pregúntate:

  • ¿Cuáles son tus razones?
  • ¿Qué piensas del alcohol?
  • ¿Qué sabes?
  • ¿Qué y cómo te sientes?
  • ¿Qué te gustaría saber?
  • ¿Qué haces o harías ante situaciones de ofertas de alcohol?
Y recuerda que si eres menor, por tu salud, por seguridad, mejor 0 consumo ¡disfruta! ¡feliz fin de fiestas!

viernes, 19 de agosto de 2022

Cómic "Una más"

Hoy desde "Si vamos de fiesta" compartimos la reciente publicación "UNA MÁS", un cómic que ha sido elaborado a partir de la aportación de ideas, testimonios y experiencias sobre el juego, por parte de la Red Estatal de Mujeres y el Comité Pro Salud Mental en Primera Persona de la Confederación Salud Mental España.

El cómic aborda especialmente el juego con dinero, las apuestas, y está dirigido a población joven. Te animamos a descargarlo desde este enlace, echarle un ojo y compartirlo con tus amistades.